PLATAFORMAS ELEVADORAS. Sustituir las escaleras de mano por plataformas moviles

A IMPORTANCIA DE SUSTITUIR LAS ESCALERAS DE MANO POR PLATAFORMAS MÓVILES O MOTORIZADAS EN MUCHOS DE LOS TRABAJOS

Las escaleras de mano han sido desde siempre un elemento de uso común en todo tipo de industrias y trabajos; este hábito ha generado una cierta confianza por parte del trabajador. Sin embargo, las escaleras de mano suponen una cantidad nada despreciable de accidentes por caídas a distinto nivel, accidentes que suelen revestir cierta gravedad y que son evitables, dando lugar a graves responsabilidades laborales y penales.

No elegir correctamente el medio a utilizar para acceder a un lugar elevado o el mal uso que se hace de los diferentes sustentáculos, suelen ser la causa más común del accidente laboral con las escaleras de mano. Por ello, antes de utilizarlas se debe analizar el tipo de trabajo a realizar.

Es recomendable valorar la sustitución de las escaleras por otros medios tales como plataformas móviles o motorizadas, en trabajos a la intemperie con condiciones climáticas desfavorables, de visibilidad reducida u otros condicionantes que entrañen un riesgo añadido. 

¿SE PUEDE CIRCULAR CON LA PLATAFORMA?

No está permitido circular con plataformas elevadoras, salvo que dispongan de matrícula (sobre camiones).

USO DE LA PLATAFORMA ¿SOBRE CAMIÓN, ARTICULADO, TIJERA, REMOLCABLE O ARAÑA?

Una plataforma sobre camión normalmente se usa para trabajos en vía pública, períodos cortos por manejo personal. Una articulada, en zonas con obstáculos (máquinas, aceras, etc.) Una tijera, en obras con distancia máxima de la máquina a la zona de trabajo de 1 metro y sin obstáculos. Una araña, en obras donde el peso sea requisito imprescindible y la accesibilidad difícil.

CUALIFICACION Y RESPONSABILIDADES: RESPONSABILIDADES DEL USUARIO

Estar y acreditar estar debidamente formado por entidad especializada

Seguridad en el manejo de la plataforma aérea

Seguridad de la gente que está trabajando con el usuario

Seguridad de la gente que está en el área de trabajo del usuario

Cumplir las instrucciones de manejo del fabricante y no exceder los límites de trabajo aconsejados por éste

Realizar una inspección periódica de la maquinaria

Fuente: http://www.ipaf.org

Ellos confían en nuestra "calidad de servicio" Dia a dia cumpliento con los desafios

Fabian Iranzo - Agropark SA

Pte. Agropark SA 

Recurro a los equipos de elevatodo, por su confiabilidad y tecnologia, Para los proyectos de iluminación de complejos polideportivos y de via publica.

Luis Gomez Koury - JGB Construcciones

Gte. Planificación JGB Construcciones

A través de los años, elevatodo nos asistio con sus equipos y staff en diversos proyectos en todo el pais.

Matías D. Eblagon - Asistec SRL

Socio Gerente Asistec SRL

Muchas veces debemos acudir a paros de plantas no programados con la urgencia que amerita, y en varias ocasiones fuera de horarios normales. Siempre hemos podido contar con el apoyo de los equipos y la gente de elevatodo.

Federico Sanchez - Integra2

CEO Integra2 SA

Trabajar con 7 hidroelevadores simultáneamente y además hacerlo en jornadas nocturnas para cumplir las fechas de entrega pactadas con el Gobierno de la Ciudad con la garantía de tener unidades de backup en caso de rotura solo se lo confio a Elevatodo y su gente.