PLATAFORMAS AÉREAS. Evitar accidentes.

La formación de los operarios que utilizan las plataformas aéreas es imprescindible para evitar un accidente cuando se trabaja con una PEMP.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES

Los riesgos cuando se manipulan las plataformas son múltiples, los más habituales son atropellos, vuelco de la plataforma, aplastamiento, golpes, choques con otros vehículos... etc.


Algunas medidas para evitar estos posibles accidentes son las siguientes:

  • Lo primero se debe conocer la obra en la que se va a utilizar la plataforma aérea, donde se encuentran los trabajadores, zonas de trabajo, trabajos que supongan un riesgo para la estabilidad del camión cesta, como pueden ser zanjas, cables eléctricos sueltos etc.
  • Reconocer el terreno sobre el que se va a trabajar, pendientes, desniveles, zanjas, agua, hielo. También si hay restricciones de altura, anchura o peso.
  • Delimitar la zona de trabajo dela plataforma aérea, es decir colocar señalización (conos, cinta), alrededor del perímetro donde el equipo va a trabajar, evitando asi la circulación de peatones o vehículos por los lados o por debajo de la plataforma.
  • En el caso de la exitencia de líneas eléctricas, ya sean aéreas o de fachada, se debe mirar cuales son las medias preventivas que se deben adoptar (protección, señalización, etc.)
  • No se debe utilizar una platafroma aérea  en zonas con una alta probabilidad de explosión, por ejemplo cerca de almacnamientos de materiales inflamables (combustible, pintura, etc.)
  • Las plataformas aéreas no se deben utilizar bajo condiciones climatológicas que pongan en peligro al operario, como puede ser la lluvia, nieve, poca visibilidad, con viento.
  • No es recomendable la colocación de elementos sobre la plataforma. La colocación de lonas o carteles puede provocar  el llamado efecto vela, debido a la resistencia a la fuerza del viento.

Ellos confían en nuestra "calidad de servicio" Dia a dia cumpliento con los desafios

Marcos Furiolo - Wallmart

Jefe de Mantenimiento

Siendo una empresa de primera línea a nivel mundial solo trabajamos con proveedores previamente analizados es por esto que el proveedor habilitado para realizar trabajos en altura en todos nuestros espacios es Elevatodo.

David Pavelek - Tenaris

Jefe de Sistemas y Redes

En nuestra empresa la calidad y las normas lo son todo es por esto que buscamos un proveedor que comprenda y garantice estos procesos priorizando la seguridad.

Maximiliano Heredia - Symec SA

CEO Symec SA

Las necesidades del trabajo en los pozos petroleros son altamente exigentes, por lo tanto solo confiamos en proveedores de calidad.

Rodrigo Diaz - Municipalidad de San Fernando

Responsable del Centro de Monitoreo y Camaras de Seguridad

Responsable del Centro de Monitoreo y Camaras de Seguridad. En materia de seguridad es vital que el proveedor pueda cumplir los objetivos diarios de trabajo con elevatodo no solo se cumplen se logra avanzar con tareas adicionales gracias al tiempo de resolución de cada punto.