PLATAFORMAS AÉREAS. Evitar accidentes.

La formación de los operarios que utilizan las plataformas aéreas es imprescindible para evitar un accidente cuando se trabaja con una PEMP.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES

Los riesgos cuando se manipulan las plataformas son múltiples, los más habituales son atropellos, vuelco de la plataforma, aplastamiento, golpes, choques con otros vehículos... etc.


Algunas medidas para evitar estos posibles accidentes son las siguientes:

  • Lo primero se debe conocer la obra en la que se va a utilizar la plataforma aérea, donde se encuentran los trabajadores, zonas de trabajo, trabajos que supongan un riesgo para la estabilidad del camión cesta, como pueden ser zanjas, cables eléctricos sueltos etc.
  • Reconocer el terreno sobre el que se va a trabajar, pendientes, desniveles, zanjas, agua, hielo. También si hay restricciones de altura, anchura o peso.
  • Delimitar la zona de trabajo dela plataforma aérea, es decir colocar señalización (conos, cinta), alrededor del perímetro donde el equipo va a trabajar, evitando asi la circulación de peatones o vehículos por los lados o por debajo de la plataforma.
  • En el caso de la exitencia de líneas eléctricas, ya sean aéreas o de fachada, se debe mirar cuales son las medias preventivas que se deben adoptar (protección, señalización, etc.)
  • No se debe utilizar una platafroma aérea  en zonas con una alta probabilidad de explosión, por ejemplo cerca de almacnamientos de materiales inflamables (combustible, pintura, etc.)
  • Las plataformas aéreas no se deben utilizar bajo condiciones climatológicas que pongan en peligro al operario, como puede ser la lluvia, nieve, poca visibilidad, con viento.
  • No es recomendable la colocación de elementos sobre la plataforma. La colocación de lonas o carteles puede provocar  el llamado efecto vela, debido a la resistencia a la fuerza del viento.

Ellos confían en nuestra "calidad de servicio" Dia a dia cumpliento con los desafios

Federico Sanchez - Integra2

CEO Integra2 SA

Trabajar con 7 hidroelevadores simultáneamente y además hacerlo en jornadas nocturnas para cumplir las fechas de entrega pactadas con el Gobierno de la Ciudad con la garantía de tener unidades de backup en caso de rotura solo se lo confio a Elevatodo y su gente.

Luis Gomez Koury - JGB Construcciones

Gte. Planificación JGB Construcciones

A través de los años, elevatodo nos asistio con sus equipos y staff en diversos proyectos en todo el pais.

Matías D. Eblagon - Asistec SRL

Socio Gerente Asistec SRL

Muchas veces debemos acudir a paros de plantas no programados con la urgencia que amerita, y en varias ocasiones fuera de horarios normales. Siempre hemos podido contar con el apoyo de los equipos y la gente de elevatodo.

Fabian Iranzo - Agropark SA

Pte. Agropark SA 

Recurro a los equipos de elevatodo, por su confiabilidad y tecnologia, Para los proyectos de iluminación de complejos polideportivos y de via publica.